NUTRICION PERSONALIZADA Nutrigenómica: Genes y Alimentación


NUTRICION PERSONALIZADA

Nutrigenómica: Genes y Alimentacion 

Introduccion.

En esta entrega de NutriSmart Blog, hablaremos sobre innovación, naturalmente enfocada en el desarrollo de dietas y planes alimenticios para las personas. Y como esta herramienta surge a raiz de avances y estudios en el área de la genetica; innovaciones relativamente recientes, viendo sus inicios a principios de de siglo, gracias al esfuerzo aplicado en las áreas biomédicas en décadas pasadas. Acompáñanos en este viaje y descubre como mejorar tu estilo de vida con inteligencia. 

Para empezar... ¿Qué son los genes y por que son tan importantes?

Los genes son como el manual de instrucciones para tu cuerpo. Imagina que tu cuerpo es como una receta de cocina gigante, los genes son como pequeños pedacitos de información que se encuentran dentro de nuestras células. Son como letras en un gran libro de recetas, pero en lugar de indicar como realizar un platillo, contienen las instrucciones para construir y hacer funcionar nuestro cuerpo; controlan todo, desde el color de nuestros ojos, la cantidad de cabello o la perdida de este hasta predisposición a enfermedades crónicas, incluso la predisposición a desarrollar cancer. Son la base de la vida y la diversidad en el mundo.


¿Cómo funcionan los genes? Los genes están hechos de algo llamado ADN. El ADN es como una cadena larga con cuatro "letras" químicas: A, T, C y G. Estas letras forman palabras, y esas palabras son las instrucciones para hacer proteínas. Las proteínas son como obreros del cuerpo que hacen todo tipo de trabajos importantes, desde construir huesos hasta ayudar a la digestión. Los genes les dicen a las células qué proteínas necesitan y cómo hacerlas. Los genes son como los secretos de la vida. Son las instrucciones que hacen que cada persona sea única y especial. Entender cómo funcionan los genes nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos y a cuidar de nuestra salud.

¿Cómo logramos leer estos genes?

La secuenciación de genes es como leer un libro muy especial. En lugar de letras y palabras, se trata de leer el código de la vida que se encuentra en el ADN de los seres vivos, como las personas, los animales y las plantas. Este código está formado por "letras químicas" llamadas nucleótidos, y cada ser vivo tiene su propio libro de instrucciones único. Cuando secuenciamos un gen o un genoma, lo que hacemos es descifrar el orden de estos nucleótidos en el ADN. Es como si estuviéramos leyendo las letras de un libro, una tras otra, para entender cómo funciona ese gen o cómo se construye un ser vivo.


La secuenciación de genes es una técnica fundamental en la biología molecular que ha revolucionado nuestra comprensión de la genética y ha tenido un impacto significativo en la medicina, la biología y otras disciplinas científicas. Su desarrollo no a sido sencillo, a pesar de haber creado los primeros modelos genéticos desde mediados del siglo pasado (
En 1953, James Watson y Francis Crick propusieron la estructura en doble hélice del ADN) no existían los medios para secuenciarlo; 24 años despues, en 1977Frederick Sanger desarrolló un método llamado "método de Sanger" o "secuenciación de Sanger" que se convirtió en el estándar de facto durante muchas décadas. A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, se desarrollaron máquinas automatizadas de secuenciación que permitían procesar múltiples muestras a la vez y aumentar la eficiencia del proceso. Esto allanó el camino para la secuenciación de genomas completos. Pero no es sino hasta el año 2000 que se anuncia que la mayoría del genoma humano había sido, de hecho, secuenciado, seguido por la publicación del 90 por ciento de la secuencia de los tres mil millones de pares de bases del genoma en la revista Nature, en febrero de 2001.

Y esto, ¿Cómo ayuda a mejorar nuestra alimentacion?

La secuenciación de genes ha evolucionado considerablemente desde sus inicios, reduciendo su costo y tiempo, haciendo que hoy en día sea posible leer el genoma de cualquier individuo
Sabemos que la búsqueda de una alimentación saludable y equilibrada ha sido una preocupación constante para la humanidad. Y los últimos años, ha surgido un enfoque revolucionario en el campo de la nutrición: las dietas personalizadas. Estas dietas están diseñadas específicamente para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona en función de factores como su genética, su estilo de vida y su salud actual.

¿Qué son las dietas personalizadas? Las dietas personalizadas, también conocidas como "nutrición personalizada" o "nutrición de precisión", son un enfoque innovador que se aleja de la idea de que una talla única sirve para todos en términos de alimentación. En lugar de ofrecer pautas generales, estas dietas se basan en la idea de que cada individuo tiene necesidades nutricionales únicas y, por lo tanto, requiere un enfoque personalizado para optimizar su salud.

¿Cómo funcionan las dietas personalizadas? Las dietas personalizadas se basan en varios factores clave:

  • Genética: La información genética de un individuo puede revelar cómo su cuerpo procesa los nutrientes y metaboliza los alimentos. Las pruebas de ADN pueden proporcionar datos valiosos para adaptar la dieta a las necesidades genéticas específicas de una persona.
  • Historial de salud: El estado de salud actual, las condiciones médicas y las alergias alimentarias son cruciales para diseñar una dieta personalizada que evite problemas de salud y promueva la recuperación.
  • Estilo de vida: El nivel de actividad física, el estrés, los patrones de sueño y otros aspectos del estilo de vida también son considerados. Esto permite ajustar la ingesta de alimentos y los horarios de comidas para satisfacer las demandas individuales.

Algunos de los beneficios de este nuevo enfoque.

  • Mejora la adherencia: Al adaptar la dieta a las preferencias y necesidades de cada individuo, es más probable que las personas sigan su plan alimenticio a largo plazo.
  • Optimiza la salud: Al abordar problemas de salud específicos, como la diabetes o enfermedades cardiovasculares, las dietas personalizadas pueden mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos para la salud.
  • Promueve la pérdida de peso: La personalización puede ayudar a las personas a perder peso de manera más efectiva al ajustar las calorías y los nutrientes según sus necesidades.
  • Prevención de enfermedades: Al identificar factores de riesgo genéticos, las dietas personalizadas pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
Las dietas personalizadas representan un emocionante avance en la nutrición, reconociendo que cada persona es única y requiere un enfoque individualizado para alcanzar la salud óptima. A medida que la tecnología y la investigación en este campo continúan avanzando, es posible que veamos un aumento en la adopción de dietas personalizadas como una forma efectiva de abordar problemas de salud y mejorar la calidad de vida. 
Es momento de tomar una decisión inteligente, atrévete a formar parte del avance que día tras día atrae a mas personas de todo el mundo e impulsa el desarrollo de nuevas ciencias y tecnología. Te invitamos a que conozcas nuestra propuesta y empieces a Biohackear tu cuerpo para una mejor salud y calidad de vida, visita www.nutrismart.com.mx.

Comentarios

Entradas populares